
Scholae Romanae
El latín según el método natura
Debido al coronavirus, y para amparar mejor la salud de todos,
hemos decidido postergar nuestras Scholae Romanae para el año próximo.
Ello nos causa gran congoja, pero como reza el proverbio latino, ¡quod differtur non aufertur!
The direct method means that the sounds of the foreign tongue are associated directly with a thing,
or an act, or a thought, without the intervention of an English word,
and that these associations are grouped by a method.
(Rouse – Appleton, Latin on the direct method, 1925)
¿Qué son?
Las Scholae romanae son un curso de lengua latina en latín basado en el método natura o inductivo-contextual, y está dirigido a todos aquellos — docentes, estudiantes o meros apasionados — que se interesan por la lengua de Roma.
Con todo, el curso podría resultar particularmente útil a los docentes que desean ver en acción algunas estrategias didácticas aplicables en la práctica docente cotidiana.
Al final del curso será expedida una constancia de asistencia por parte de la Schola Latina y del Pontificium institutum altioris latinitatis.
Cinco niveles
Antes del inicio del curso, los participantes indicarán a qué nivel de los cinco desean inscribirse (del nivel A, básico, al C, avanzado).
Sugerimos que se valore no solo el grado de conocimiento pasivo de la lengua, sino también, y principalmente, la competencia activa, escrita y oral.
El manual de referencia para los niveles A y B será Familia Romana, de H. H. Ørberg, mientras que en el nivel C se leerán y comentarán autores.
A continuación, se indican los capítulos de Familia Romana que serán tratados en cada nivel, excepto en el último:
A1: del capítulo I al IX;
A2: del capítulo X al XIX;
B1: del capítulo XX al XXVI;
B2: del capítulo XVII al XXXIV.
Como ya se mencionó, en el nivel C se leerán autores paganos y cristianos, de todas las épocas.
Pretendemos formar grupos de máximo 20 personas, con el propósito de que todos puedan participar activamente. Con tal fin, en el caso de que hubiera muchos o muy pocos inscritos en un grupo, nos reservamos el derecho de añadir o eliminar uno.
No solo clases, sino también seminarios
Además de las clases, los participantes podrán asistir a seminarios sobre diversos temas. Tendrán la posibilidad de elegir el seminario a seguir con base en sus propios intereses y nivel lingüístico.
¿Dónde y cuándo?
El curso se realizará del 3 al 6 de septiembre de 2020 en Roma, en la “Casa San Juan de Ávila”, a un poco más de cien metros de la estación de metro “Cornelia” (línea A o línea roja).
En la estructura, los participantes podrán hacer uso, de forma gratuita, de aire acondicionado, conexión wi-fi, estacionamiento privado, piscina y campos deportivos.
Programa
Los participantes serán recibidos en la Casa San Juan de Ávila a partir del mediodía del 3 de septiembre. A las 16 se llevará a cabo la inauguración, y de las 18 a las 19:30, la primera sesión.
El 4 y el 5 de septiembre las actividades se desarrollarán de acuerdo con el siguiente orden:
09 – 11: clases;
11 – 11:30: pausa;
11:30 – 13:30: clases
16 – 17:30: seminarios
17:30 – 18: pausa;
18 – 19:30: seminarios.
El 6 de septiembre, en cambio:
09:30 – 10:45: clases;
11 – 12: clausura.
Instructores
Habrá siete instructores:
Roberto Carfagni (Schola Latina);
Natascia De Gennaro (Instituto estatal de instrucción secundaria superior “Amaldi-Nevio” de Santa Maria Capua Vetere);
Paolo Pezzuolo (Schola humanistica);
Federico Pirrone (Universidad Pontificia de la “Santa Croce” e Instituto italiano de estudios clásicos);
Irene Regini (Satura Lanx);
Iacopo Rubini (Universidad pontificia salesiana)
Enrico Tanca (Instituto “Cesare Beccaria” de Milán y Athena nova).
Además, el primer y el último día, durante las ceremonias de inauguración y de clausura, estarán presentes otros invitados, quienes intervendrán, en su mayoría, en latín.
Finalmente, se pondrán en exhibición libros escolares de latín y griego fundamentados en el método activo.
Costo del curso
El curso tiene un costo de 160 euros, que incluye todo el material didáctico (bolso, cuaderno, bolígrafo, páginas para los seminarios y libro de obsequio), con excepción del libro Familia Romana; por lo tanto, sugerimos a los participantes de los niveles A y B que adquieran el libro por cuenta propia.
Alojamiento y comidas
Quien así lo desee, podrá alojarse en la Casa San Juan de Ávila, en habitación individual, doble, triple o cuádruple: las habitaciones cuentan con baño privado interno y están equipadas con aire acondicionado y conexión wi-fi.
Tres noches en habitación individual con desayuno cuestan 144 euros.
Tres noches en habitación doble con desayuno cuestan 99 euros por persona.
Tres noches en habitación triple con desayuno cuestan 81 euros por persona.
Tres noches en habitación cuádruple con desayuno cuestan 75 euros por persona.
Cada comida (almuerzo o cena) tiene un costo de 12 euros.
En las cantidades indicadas no se incluye el impuesto municipal, que es de 3,5 euros al día por persona.
Cómo inscribirse
Para inscribirse se requiere rellenar este formulario y realizar un depósito de 100 euros mediante transferencia bancaria. La inscripción se considerará válida en cuanto se haya recibido el depósito.
Las inscripciones se cerrarán el 30 de junio, e incluso antes de tal fecha, tan pronto como se reúna el número máximo de participantes; por lo tanto, daos prisa a realizar vuestro registro.
No dudéis en escribirnos para obtener más información o aclarar vuestras dudas.