Scholae de litteris latinis: cursos de literatura latina antigua, cristiana, medieval y humanistica, y sobre la vida cotidiana de los romanos
Non […] tam praeclarum est scire Latine quam turpe nescire.
Cicerón, Bruto, 140.
En enero comenzará una serie de cursos de latín y de griego, que en parte se ofrecerán nuevamente en abril; a éstos se añadirán otros próximamente.
Por ahora os podéis inscribir a los siguientes cursos con cupo limitado:
Lengua latina: nivel elemental (A1, A2), intermedio (B1, B2, B3) y avanzado (C1.1, C1.2);
Composición latina: para participantes que tengan un nivel avanzado de latín (C1 e C2);
Literatura latina cristiana: para participantes que tengan un nivel avanzado de latín (C1 e C2);
Literatura latina medieval: para participantes que tengan un nivel avanzado de latín (C1 e C2);
Literatura latina humanística: para participantes que tengan un nivel avanzado de latín (C1 e C2);
La vida romana en los tiempos de Claudio: para participantes que tengan un nivel avanzado de latín (C1 e C2);
Lengua griega: nivel elemental (A2.1) e intermedio (B1.2 y B3).
Cómo inscribirse
Las inscripciones se cerrarán, a más tardar, el 21 de diciembre de 2025. No obstante, podrían cerrarse incluso antes, tras haber alcanzado el número máximo de inscritos: apresuraos entonces a registraros.
Para inscribiros es necesario llenar y enviar el formulario que se encuentra al final de la página. Una vez recibida la inscripción, os comunicaremos los datos necesarios para llevar a cabo el depósito del importe requerido.
Os recordamos que la inscripción se considerará válida al momento de recibir el pago, a condición de que se verifique a más tardar diez días después del envío del formulario.
Por último, quienes se inscriban (para el período enero-marzo de 2026) al menos a dos de los cursos mencionados, quienes hayan participado en uno o más de los cursos impartidos de octubre a diciembre de 2025, y quienes tengan menos de 21 años al momento de las inscripción, podrán disfrutar de un descuento del 10%. Los descuentos no son acumulables.
LITERATURA LATINA CRISTIANA
En este curso nos ocuparemos de la literatura latina cristiana de los siglos IV al VI, dedicándonos en particular a la biografía, con las vidas de los santos Martín e Hilarión, y a la homilética, con los sermones dirigidos al pueblo por Cesáreo de Arlés y las homilías sobre los Evangelios de Gregorio Magno.
Un curso a la medida
El curso se impartirá totalmente en latín: los participantes escucharán, hablarán, leerán y escribirán. Se requiere que los participantes tengan un nivel avanzado de la lengua latina.
Con el objetivo de que todos puedan formar parte activa de nuestros cursos, cada grupo estará compuesto de un máximo de diez estudiantes.
Fechas del curso y horario de las clases
El curso empezará el miércoles 7 de enero y concluirá el miércoles 11 de marzo.
Las clases se llevarán a cabo a través de la plataforma Zoom, cada miércoles durante 75 minutos, con inicio a las 17:30 en Italia (UTC + 2).
Quien no pueda participar en alguna de las clases, recibirá por parte de la Schola Latina la grabación correspondiente.
Además, para facilitar la relación e integración entre los participantes, crearemos grupos en WhatsApp u otras redes similares.

Material del curso y programa
Para el estudio de estos autores y de las importantes cuestiones históricas relacionadas con los primeros siglos del cristianismo, se recomienda la consulta de los siguientes manuales:
− Moreschini-Norelli, Manuale di letteratura cristiana antica greca e latina, Morcelliana, Brescia, 1999.
− Simonetti-Prinzivalli, Storia della letteratura cristiana antica, EDB, Bolonia, 2010.
− Young-Ayres-Louth, The Cambridge history of early Christian literature, Cambridge University Press, 2008.
− Quasten, Patrology, vol. 1: The beginnings of patristic literature, Ave Maria Press, Notre Dame (Indiana), 1983.
Durante las clases leeremos y discutiremos algunos pasajes de la Vita Martini de Sulpicio Severo, de la Vita Hilarionis de san Jerónimo, de los Sermones ad populum de san Cesáreo de Arlés y de las Homiliae in Euangelia de san Gregorio Magno.
Todos los textos y el material necesario serán proporcionados por el profesor. En cuanto a las ediciones críticas con comentario, podrán ser indicadas por el docente a quienes estén interesados.
Docente
El curso será impartido por Luciano Romano.
Costo del curso
El costo del corso es de 175 euros.
Quienes se inscriban (para el período enero-marzo de 2026) al menos a dos de nuestros cursos, quienes hayan participado en uno o más de los cursos impartidos de octubre a diciembre de 2025, y quienes tengan menos de 21 años al momento de las inscripción, podrán disfrutar de un descuento del 10%. Los descuentos no son acumulables.
Cómo inscribirse
Las inscripciones se cerrarán a más tardar el 21 de diciembre. No obstante, podrían cerrarse incluso antes, tras haber alcanzado el número máximo de inscritos: apresuraos entonces a registraros.
Para inscribiros es necesario llenar y enviar el formulario que se encuentra al final de la página. Una vez recibida la inscripción, os comunicaremos los datos necesarios para llevar a cabo el depósito del importe requerido.
Os recordamos que la inscripción se considerará válida al momento de recibir el pago, a condición de que se verifique a más tardar diez días después del envío del formulario.
En resumen:
Lengua del curso: latín
Nivel de conocimiento de la lengua: avanzado (C1 o C2)
Estudiantes por grupo: máximo 10
Fecha de inicio: 7 de enero
Duración: 10 clases de 75 minutos, cada miércoles por 10 semanas
Docente: Luciano Romano
Costo: 175 euros
LITERATURA LATINA MEDIEVAL
En este curso nos ocuparemos de algunas figuras significativas de la historiografía medieval (Gregorio de Tours, Beda el Venerable, Otón de Frisinga y otros), de la importancia de este género literario para la sociedad medieval y del concepto que tenemos de la Edad Media.
Un curso a la medida
El curso se impartirá totalmente en latín: los participantes escucharán, hablarán, leerán y escribirán.
Se requiere que los participantes tengan un nivel avanzado de la lengua latina.
Con el objetivo de que todos puedan formar parte activa de nuestros cursos, cada grupo estará compuesto de un máximo de diez estudiantes.
Fechas del curso y horario de las clases
El curso empezará el lunes 5 de enero y concluirá el lunes 9 de marzo.
Las clases se llevarán a cabo a través de la plataforma Zoom, cada lunes durante 75 minutos, con inicio a las 19 en Italia (UTC + 2).
Quien no pueda participar en alguna de las clases, recibirá por parte de la Schola Latina la grabación correspondiente.
Además, para facilitar la relación e integración entre los participantes, crearemos grupos en WhatsApp u otras redes similares.

Material del curso y programa
No hay muchos manuales sobre historia de la literatura medieval, escritos en latín o en otras lenguas, que puedan hallarse gratuitamente en la Red.
A modo de ejemplo indicaremos solo algunos manuales que tratan los principales autores medievales. Algunos de estos han sido traducidos a otros idiomas.
– Curtius, Ernst Robert: Europäische Literatur und lateinisches Mittelalter, Tübingen und Basel, Francke Verlag, 19481.
– D’Angelo, Edoardo: Storia della letteratura mediolatina, Montella, Accademia Vivarium novum, 20041.
– Harrington, K. P.: Medieval Latin, Chicago-London, The University of Chicago Press, 19622.
– Leonardi, Claudio et al.: Letteratura latina medievale (secoli VI-XV), Firenze, Sismel-Edizioni del Galluzzo, 20021.
En todo caso, cualquier manual que se halle en circulación puede ser bueno.
Durante las clases leeremos y discutiremos pasajes escogidos de la Historia Francorum de Gregorio de Tours, de la Historia ecclesiastica gentis Anglorum de Beda, de la Chronica de duabus civitatibus de Otón de Frisinga, etc.
Todos los textos y el material necesario serán proporcionados por el profesor. En cuanto a las ediciones críticas con comentario, podrán ser indicadas por el docente a quienes estén interesados.
Docente
El curso será impartido por Jiří A. Čepelák.
Costo del curso
El costo del curso es de 175 euros.
Quienes se inscriban (para el período enero-marzo de 2026) al menos a dos de nuestros cursos, y quienes hayan participado en uno o más de los cursos impartidos de octubre a diciembre de 2025, y quienes tengan menos de 21 años al momento de las inscripción, podrán disfrutar de un descuento del 10%. Los descuentos no son acumulables.
Cómo inscribirse
Las inscripciones se cerrarán a más tardar el 21 de diciembre de 2025. No obstante, podrían cerrarse incluso antes, tras haber alcanzado el número máximo de inscritos: apresuraos entonces a registraros.
Para inscribiros es necesario llenar y enviar el formulario que se encuentra al final de la página. Una vez recibida la inscripción, os comunicaremos los datos necesarios para llevar a cabo el depósito del importe requerido.
Os recordamos que la inscripción se considerará válida al momento de recibir el pago, a condición de que se verifique a más tardar diez días después del envío del formulario.
En resumen:
Lengua del curso: latín
Nivel de conocimiento de la lengua: avanzado (C1 o C2)
Estudiantes por grupo: máximo 10
Fecha de inicio: 5 de enero
Duración: 10 clases de 75 minutos, cada lunes durante 10 semanas
Docente: Jiří A. Čepelák
Costo: 175 euros
LITERATURA LATINA HUMANÍSTICA
Este curso estará dedicado enteramente a Erasmo de Rotterdam, a un autor que encarna las ideas y las principales tendencias del Renacimiento.
Un curso a la medida
El curso se impartirá totalmente en latín: los participantes escucharán, hablarán, leerán y escribirán.
Se requiere que los participantes tengan un nivel avanzado de la lengua latina.
Con el objetivo de que todos puedan formar parte activa de nuestros cursos, cada grupo estará compuesto de un máximo de diez estudiantes.
Fechas del curso y horario de las clases
El curso empezará el miércoles 7 de enero y concluirá el miércoles 11 de marzo.
Las clases se llevarán a cabo a través de la plataforma Zoom, cada miércoles durante 75 minutos, con inicio a las 19:15 en Italia (UTC + 2).
Quien no pueda participar en alguna de las clases, recibirá por parte de la Schola Latina la grabación correspondiente.
Además, para facilitar la relación e integración entre los participantes, crearemos grupos en WhatsApp u otras redes similares.

Material del curso y programa
Este curso estará dedicado a un autor que encarna las ideas y las principales tendencias del Renacimiento: un escritor que cultivó diversos géneros y trató temas variados, con un tono a veces jocoso, a veces crítico, didáctico o doloroso, polémico o encomiástico.
¡Leamos juntos a Erasmo! Veremos su vida, sus obras principales, su círculo y su influencia en el Renacimiento.
Los pasajes serán facilitados por la docente.
Docente
El curso será impartido por Natalija Čepeláková.
Costo del curso
El costo del corso es de 175 euros.
Quienes se inscriban (para el período enero-marzo de 2026) al menos a dos de nuestros cursos, quienes hayan participado en uno o más de los cursos impartidos de octubre a diciembre de 2025, y quienes tengan menos de 21 años al momento de las inscripción, podrán disfrutar de un descuento del 10%. Los descuentos no son acumulables.
Cómo inscribirse
Las inscripciones se cerrarán a más tardar el 21 de diciembre. No obstante, podrían cerrarse incluso antes, tras haber alcanzado el número máximo de inscritos: apresuraos entonces a registraros.
Para inscribiros es necesario llenar y enviar el formulario que se encuentra al final de la página. Una vez recibida la inscripción, os comunicaremos los datos necesarios para llevar a cabo el depósito del importe requerido.
Os recordamos que la inscripción se considerará válida al momento de recibir el pago, a condición de que se verifique a más tardar diez días después del envío del formulario.
En resumen:
Lengua del curso: latín
Nivel de conocimiento de la lengua: avanzado (C1 o C2)
Estudiantes por grupo: máximo 10
Fecha de inicio: 7 de enero
Duración: 10 clases de 75 minutos, cada miércoles por 10 semanas
Docente: Natalija Čepeláková
Costo: 175 euros
LA VIDA ROMANA EN LOS TIEMPOS DE CLAUDIO
En este curso veremos cómo los autores antiguos describieron a Claudio y a su familia, en particular a sus esposas (Mesalina, Agripina, etc.), así como sus reflexiones sobre la política, la cultura y la vida cotidiana en Roma.
Un curso a la medida
El curso se impartirá totalmente en latín: los participantes escucharán, hablarán, leerán y escribirán.
Se requiere que los participantes tengan un nivel avanzado de la lengua latina.
Con el objetivo de que todos puedan formar parte activa de nuestros cursos, cada grupo estará compuesto de un máximo de diez estudiantes.
Fechas del curso y horario de las clases
El curso empezará el viernes 9 de enero y concluirá el viernes 13 de marzo.
Las clases se llevarán a cabo a través de la plataforma Zoom, cada martes durante 75 minutos, con inicio a las 19:15 en Italia (UTC + 2).
Quien no pueda participar en alguna de las clases, recibirá por parte de la Schola Latina la grabación correspondiente.
Además, para facilitar la relación e integración entre los participantes, crearemos grupos en WhatsApp u otras redes similares.

Programa del curso
En este curso veremos cómo los autores antiguos describieron a Claudio y a su familia, en particular a sus esposas (Mesalina, Agripina, etc.), así como sus reflexiones sobre la política, la cultura y la vida cotidiana en Roma.
Leeremos y discutiremos textos en prosa y en verso, así como inscripciones que nos contarán historias crueles y cómicas, y nos hablarán del lujo y de los vicios desenfrenados, de traiciones, conspiraciones, diversiones y amores: en resumen, de todo aquello que compone el cuadro de una época llena de vida.
Los pasajes serán facilitados por la docente.
Docente
El curso será impartido por Natalija Čepeláková.
Costo del curso
El costo del corso es de 175 euros.
Quienes se inscriban (para el período enero-marzo de 2026) al menos a dos de nuestros cursos, quienes hayan participado en uno o más de los cursos impartidos de octubre a diciembre de 2025, y quienes tengan menos de 21 años al momento de las inscripción, podrán disfrutar de un descuento del 10%. Los descuentos no son acumulables.
Cómo inscribirse
Las inscripciones se cerrarán a más tardar el 21 de diciembre. No obstante, podrían cerrarse incluso antes, tras haber alcanzado el número máximo de inscritos: apresuraos entonces a registraros.
Para inscribiros es necesario llenar y enviar el formulario que se encuentra al final de la página. Una vez recibida la inscripción, os comunicaremos los datos necesarios para llevar a cabo el depósito del importe requerido.
Os recordamos que la inscripción se considerará válida al momento de recibir el pago, a condición de que se verifique a más tardar diez días después del envío del formulario.
En resumen:
Lengua del curso: latín
Nivel de conocimiento de la lengua: avanzado (C1 o C2)
Estudiantes por grupo: máximo 10
Fecha de inicio: 9 de enero
Duración: 10 clases de 75 minutos, cada viernes por 10 semanas
Docente: Natalija Čepeláková
Costo: 175 euros
Dicen de nosotros
Si queréis saber qué piensan de nosotros las tantas personas de muchas edades que han participado en nuestros cursos, podéis echar un vistazo aquí.


