Scholae de litteris latinis: cursos de literatura latina antigua, cristiana y humanistica, y sobre la vida cotidiana de los romanos
Non […] tam praeclarum est scire Latine quam turpe nescire.
Cicerón, Bruto, 140.
En abril comenzará una serie de cursos de latín y de griego, que en parte se ofrecerán nuevamente en octubre; a éstos se añadirán otros próximamente.
Por ahora os podéis inscribir a los siguientes cursos con cupo limitado:
Lengua latina: nivel elemental (A1, A2), intermedio (B1, B2, B3) y avanzado (C1.1, C1.2);
Composición latina: para participantes que tengan un nivel avanzado de latín (C1 e C2);
Literatura latina antigua: para participantes que tengan un nivel avanzado de latín (C1 e C2);
Literatura latina cristiana: para participantes que tengan un nivel avanzado de latín (C1 e C2);
Literatura latina humanística: para participantes que tengan un nivel avanzado de latín (C1 e C2);
La vida cotidiana de los romanos: para participantes que tengan un nivel avanzado de latín (C1 e C2);
Lengua griega: nivel elemental (A2) e intermedio (B2.1).
Cómo inscribirse
Las inscripciones se cerrarán, a más tardar, el 19 de marzo de 2025. No obstante, podrían cerrarse incluso antes, tras haber alcanzado el número máximo de inscritos: apresuraos entonces a registraros.
Para inscribiros es necesario llenar y enviar el formulario que se encuentra al final de la página. Una vez recibida la inscripción, os comunicaremos los datos necesarios para llevar a cabo el depósito del importe requerido.
Os recordamos que la inscripción se considerará válida al momento de recibir el pago, a condición de que se verifique a más tardar diez días después del envío del formulario.
Por último, quienes se inscriban (para el período abril-junio de 2025) al menos a dos de los cursos mencionados, quienes hayan participado en uno o más de los cursos impartidos de enero a marzo de 2025, y quienes tengan menos de 21 años al momento de las inscripción, podrán disfrutar de un descuento del 10%. Los descuentos no son acumulables.
LITERATURA LATINA ANTIGUA
En abril propondremos el mismo curso del año pasado, que se enfocará en la prosa latina del siglo I a. C. Los participantes leerán una selección de pasajes de César, Cicerón, Salustio y –si quedara tiempo– de Livio, y conocerán los principales tópicos que tratan estos autores: mores, humanitas, virtus, res publica.
Un curso a la medida
El curso se impartirá totalmente en latín: los participantes escucharán, hablarán, leerán y escribirán.
Se requiere que los participantes tengan un nivel avanzado de la lengua latina.
Con el objetivo de que todos puedan formar parte activa de nuestros cursos, cada grupo estará compuesto de un máximo de diez estudiantes.
Fechas del curso y horario de las clases
El curso empezará el martes 8 de abril y concluirá el martes 10 de junio.
Las clases se llevarán a cabo a través de la plataforma Zoom, cada martes durante 75 minutos, con inicio a las 19 en Italia (UTC + 2).
Quien no pueda participar en alguna de las clases, recibirá por parte de la Schola Latina la grabación correspondiente.
Además, para facilitar la relación e integración entre los participantes, crearemos grupos en WhatsApp u otras redes similares.
Material del curso y programa
Para tener una idea general de la literatura latina del siglo I a. C., cualquier manual comercial está bien. Quienes, en cambio, deseen permanecer dentro de la lengua de Roma, podrán consultar gratuitamente estos manuales, escritos en latín y que, a pesar de su antigüedad, son en gran parte válidos, al tiempo que ofrecen un ejemplo de buena prosa latina.
– Vallauri, T.: Historia critica litterarum Latinarum, Augustae Taurinorum, ex officina Asceterii Salesiani, 18728.
– De Rosa, E.: De litteris Latinis commentarii ad criticam artis rationem exacti, locis quibusdam retractatis et locupletatis, iterum imprimuntur, Panormi, apud Academicam officinam typographicam Servorum pauperum, 19482.
– Mamone, G.: Latinarum litterarum historiae, Signorelli, Milano, 1951.
Durante el curso los estudiantes leerán pasajes selectos de César, Cicerón, Salustio y Livio.
La antología de pasajes y material adicional de utilidad se proporcionarán por el docente durante las clases.
Docente
El curso será impartido por Roberto Carfagni.
Costo del curso
El costo del curso es de 175 euros.
Quienes se inscriban (para el período abril-junio de 2025) al menos a dos de nuestros cursos, y quienes hayan participado en uno o más de los cursos impartidos de enero a marzo de 2025, y quienes tengan menos de 21 años al momento de las inscripción, podrán disfrutar de un descuento del 10%. Los descuentos no son acumulables.
Cómo inscribirse
Las inscripciones se cerrarán a más tardar el 19 de marzo de 2025. No obstante, podrían cerrarse incluso antes, tras haber alcanzado el número máximo de inscritos: apresuraos entonces a registraros.
Para inscribiros es necesario llenar y enviar el formulario que se encuentra al final de la página. Una vez recibida la inscripción, os comunicaremos los datos necesarios para llevar a cabo el depósito del importe requerido.
Os recordamos que la inscripción se considerará válida al momento de recibir el pago, a condición de que se verifique a más tardar diez días después del envío del formulario.
En resumen:
Lengua del curso: latín
Nivel de conocimiento de la lengua: avanzado (C1 o C2)
Estudiantes por grupo: máximo 10
Fecha de inicio: 8 de abril
Duración: 10 clases de 75 minutos, cada martes durante 10 semanas
Docente: Roberto Carfagni
Costo: 175 euros
LITERATURA LATINA CRISTIANA
En este curso, nos ocuparemos de los primeros siglos de la literatura latina cristiana. Los pasajes que leeremos estarán tomados de Tertuliano, Cipriano, Lactancio y Agustín.
Un curso a la medida
El curso se impartirá totalmente en latín: los participantes escucharán, hablarán, leerán y escribirán. Se requiere que los participantes tengan un nivel avanzado de la lengua latina.
Con el objetivo de que todos puedan formar parte activa de nuestros cursos, cada grupo estará compuesto de un máximo de diez estudiantes.
Fechas del curso y horario de las clases
El curso empezará el miércoles 2 de abril y concluirá el miércoles 4 de junio.
Las clases se llevarán a cabo a través de la plataforma Zoom, cada miércoles durante 75 minutos, con inicio a las 17:30 en Italia (UTC + 2).
Quien no pueda participar en alguna de las clases, recibirá por parte de la Schola Latina la grabación correspondiente.
Además, para facilitar la relación e integración entre los participantes, crearemos grupos en WhatsApp u otras redes similares.
Material del curso y programa
Para el estudio de estos autores y de las importantes cuestiones históricas relacionadas con los primeros siglos del cristianismo, se recomienda la consulta de los siguientes manuales:
− Moreschini-Norelli, Manuale di letteratura cristiana antica greca e latina, Morcelliana, Brescia, 1999.
− Simonetti-Prinzivalli, Storia della letteratura cristiana antica, EDB, Bolonia, 2010.
− Young-Ayres-Louth, The Cambridge history of early Christian literature, Cambridge University Press, 2008.
− Quasten, Patrology, vol. 1: The beginnings of patristic literature, Ave Maria Press, Notre Dame (Indiana), 1983.
Durante las clases, leeremos y discutiremos algunos pasajes seleccionados del Ad Martyras de Tertuliano, del Ad Donatum de san Cipriano, de las Divinae institutiones de Lactancio y de las Confesiones de san Agustín. Todos los textos y el material necesario serán proporcionados por el docente. En cuanto a las ediciones críticas con comentario, podrán ser indicadas por el docente a quienes estén interesados.
Docente
El curso será impartido por Luciano Romano.
Costo del curso
El costo del corso es de 175 euros.
Quienes se inscriban (para el período abril-junio de 2025) al menos a dos de nuestros cursos, quienes hayan participado en uno o más de los cursos impartidos de enero a marzo de 2025, y quienes tengan menos de 21 años al momento de las inscripción, podrán disfrutar de un descuento del 10%. Los descuentos no son acumulables.
Cómo inscribirse
Las inscripciones se cerrarán a más tardar el 19 de marzo. No obstante, podrían cerrarse incluso antes, tras haber alcanzado el número máximo de inscritos: apresuraos entonces a registraros.
Para inscribiros es necesario llenar y enviar el formulario que se encuentra al final de la página. Una vez recibida la inscripción, os comunicaremos los datos necesarios para llevar a cabo el depósito del importe requerido.
Os recordamos que la inscripción se considerará válida al momento de recibir el pago, a condición de que se verifique a más tardar diez días después del envío del formulario.
En resumen:
Lengua del curso: latín
Nivel de conocimiento de la lengua: avanzado (C1 o C2)
Estudiantes por grupo: máximo 10
Fecha de inicio: 2 de abril
Duración: 10 clases de 75 minutos, cada miércoles por 10 semanas
Docente: Luciano Romano
Costo: 175 euros
LITERATURA LATINA HUMANÍSTICA
En este curso leeremos algunas cartas de los humanistas, que nos revelarán su vida cotidiana, sus pensamientos y sentimientos.
Un curso a la medida
El curso se impartirá totalmente en latín: los participantes escucharán, hablarán, leerán y escribirán.
Se requiere que los participantes tengan un nivel avanzado de la lengua latina.
Con el objetivo de que todos puedan formar parte activa de nuestros cursos, cada grupo estará compuesto de un máximo de diez estudiantes.
Fechas del curso y horario de las clases
El curso empezará el miércoles 9 de abril y concluirá el miércoles 11 de junio.
Las clases se llevarán a cabo a través de la plataforma Zoom, cada miércoles durante 75 minutos, con inicio a las 19 en Italia (UTC + 2).
Quien no pueda participar en alguna de las clases, recibirá por parte de la Schola Latina la grabación correspondiente.
Además, para facilitar la relación e integración entre los participantes, crearemos grupos en WhatsApp u otras redes similares.
Material del curso y programa
Las cartas de los humanistas nos permiten echar un vistazo al mundo de los intelectuales del Renacimiento y conocer sus ideales y pensamientos, las alegrías y las tristezas que compartían con sus amigos.
Leeremos la correspondencia de Francisco Petrarca, Poggio Bracciolini, Laura Cereta y otros autores importantes. Nos hablarán de sus viajes y descubrimientos, de sus investigaciones intelectuales y conversaciones más íntimas, de eventos tanto agradables como tristes.
Los pasajes serán facilitados por la docente.
Docente
El curso será impartido por Natalija Čepeláková.
Costo del curso
El costo del corso es de 175 euros.
Quienes se inscriban (para el período abril-junio de 2025) al menos a dos de nuestros cursos, quienes hayan participado en uno o más de los cursos impartidos de enero a marzo de 2025, y quienes tengan menos de 21 años al momento de las inscripción, podrán disfrutar de un descuento del 10%. Los descuentos no son acumulables.
Cómo inscribirse
Las inscripciones se cerrarán a más tardar el 19 de marzo. No obstante, podrían cerrarse incluso antes, tras haber alcanzado el número máximo de inscritos: apresuraos entonces a registraros.
Para inscribiros es necesario llenar y enviar el formulario que se encuentra al final de la página. Una vez recibida la inscripción, os comunicaremos los datos necesarios para llevar a cabo el depósito del importe requerido.
Os recordamos que la inscripción se considerará válida al momento de recibir el pago, a condición de que se verifique a más tardar diez días después del envío del formulario.
En resumen:
Lengua del curso: latín
Nivel de conocimiento de la lengua: avanzado (C1 o C2)
Estudiantes por grupo: máximo 10
Fecha de inicio: 9 de abril
Duración: 10 clases de 75 minutos, cada miércoles por 10 semanas
Docente: Natalija Čepeláková
Costo: 175 euros
LA VIDA COTIDIANA DE LOS ROMANOS
En este curso sobre la vida cotidiana de los romanos hablaremos de los placeres de la vida diaria, de los pasatiempos y del ocio.
Un curso a la medida
El curso se impartirá totalmente en latín: los participantes escucharán, hablarán, leerán y escribirán.
Se requiere que los participantes tengan un nivel avanzado de la lengua latina.
Con el objetivo de que todos puedan formar parte activa de nuestros cursos, cada grupo estará compuesto de un máximo de diez estudiantes.
Fechas del curso y horario de las clases
El curso empezará el martes 8 de abril y concluirá el martes 10 de junio.
Las clases se llevarán a cabo a través de la plataforma Zoom, cada martes durante 75 minutos, con inicio a las 19:15 en Italia (UTC + 2).
Quien no pueda participar en alguna de las clases, recibirá por parte de la Schola Latina la grabación correspondiente.
Además, para facilitar la relación e integración entre los participantes, crearemos grupos en WhatsApp u otras redes similares.
Programa del curso
Leeremos sobre la comida y los banquetes, los baños termales y los baños de mar, los paseos y los viajes, el tiempo libre y el tiempo desperdiciado. Hablaremos de bibliotecas y coleccionismo, de las diversiones de los libertos, del maquillaje y del vestuario, y de mucho más.
Los pasajes serán facilitados por la docente.
Docente
El curso será impartido por Natalija Čepeláková.
Costo del curso
El costo del corso es de 175 euros.
Quienes se inscriban (para el período abril-junio de 2025) al menos a dos de nuestros cursos, quienes hayan participado en uno o más de los cursos impartidos de enero a marzo de 2025, y quienes tengan menos de 21 años al momento de las inscripción, podrán disfrutar de un descuento del 10%. Los descuentos no son acumulables.
Cómo inscribirse
Las inscripciones se cerrarán a más tardar el 19 de marzo. No obstante, podrían cerrarse incluso antes, tras haber alcanzado el número máximo de inscritos: apresuraos entonces a registraros.
Para inscribiros es necesario llenar y enviar el formulario que se encuentra al final de la página. Una vez recibida la inscripción, os comunicaremos los datos necesarios para llevar a cabo el depósito del importe requerido.
Os recordamos que la inscripción se considerará válida al momento de recibir el pago, a condición de que se verifique a más tardar diez días después del envío del formulario.
En resumen:
Lengua del curso: latín
Nivel de conocimiento de la lengua: avanzado (C1 o C2)
Estudiantes por grupo: máximo 10
Fecha de inicio: 8 de abril
Duración: 10 clases de 75 minutos, cada martes por 10 semanas
Docente: Natalija Čepeláková
Costo: 175 euros
Dicen de nosotros
Si queréis saber qué piensan de nosotros las tantas personas de muchas edades que han participado en nuestros cursos, podéis echar un vistazo aquí.