Scholae de litteris latinis: corsos de literatura latina antigua, medieval y humanistica
Non […] tam praeclarum est scire Latine quam turpe nescire.
Cicerón, Bruto, 140.
En abril comenzará una serie de cursos de latín y de griego, que en parte se ofrecerán nuevamente primero en verano y luego en octubre; a éstos se añadirán otros próximamente.
Por ahora os podéis inscribir a los siguientes cursos con cupo limitado:
Lengua latina: nivel elemental (A1, A2), intermedio (B1, B2) y avanzado (C1);
Composición latina: para participantes que tengan un nivel avanzado de latín (C1 o C2);
Literatura latina antigua: para participantes que tengan un nivel avanzado de latín (C1 o C2);
Literatura latina medieval: para participantes que tengan un nivel avanzado de latín (C1 o C2);
Literatura latina humanística: para participantes que tengan un nivel avanzado de latín (C1 o C2);
Lengua griega: nivel elemental (A2) e intermedio (B2.1).
Cómo inscribirse
Las inscripciones se cerrarán, a más tardar, el 2 de abril 2023. No obstante, podrían cerrarse incluso antes, tras haber alcanzado el número máximo de inscritos: apresuraos entonces a registraros.
Para inscribiros es necesario llenar y enviar el formulario que se encuentra al final de la página. Una vez recibida la inscripción, os comunicaremos los datos necesarios para llevar a cabo el depósito del importe requerido.
Os recordamos que la inscripción se considerará válida al momento de recibir el pago, a condición de que se verifique a más tardar diez días después del envío del formulario.
Por último, quienes se inscriban (para el período abril-junio de 2023) al menos a dos de los cursos mencionados, quienes hayan participado en uno o más de los cursos impartidos de enero a marzo de 2022, y quienes tengan menos de 21 años al momento de las inscripción, podrán disfrutar de un descuento del 10%. Los descuentos no son acumulables.
LITERATURA LATINA ANTIGUA
En abril propondremos el mismo curso del año pasado, que se enfocará en la prosa latina del siglo I a. C. Los participantes leerán una selección de pasajes de César, Cicerón, Salustio y –si quedara tiempo– de Livio, y conocerán los principales tópicos que tratan estos autores: mores, humanitas, virtus, res publica.
Un curso a la medida
El curso se impartirá totalmente en latín: los participantes escucharán, hablarán, leerán y escribirán.
Se requiere que los participantes tengan un nivel avanzado de la lengua latina.
Con el objetivo de que todos puedan formar parte activa de nuestros cursos, cada grupo estará compuesto de un máximo de diez estudiantes.
Fechas del curso y horario de las clases
El curso empezará el martes 11 de abril y concluirá el martes 13 de junio.
Las clases se llevarán a cabo a través de la plataforma Zoom, cada martes durante 75 minutos, con inicio a las 17:40 en Italia (UTC + 2).
Quien no pueda participar en alguna de las clases, recibirá por parte de la Schola Latina la grabación correspondiente.
Además, para facilitar la relación e integración entre los participantes, crearemos grupos en WhatsApp u otras redes similares.
Material del curso y programa
Para tener una idea general de la literatura latina del siglo I a. C., cualquier manual comercial está bien. Quienes, en cambio, deseen permanecer dentro de la lengua de Roma, podrán consultar gratuitamente estos manuales, escritos en latín y que, a pesar de su antigüedad, son en gran parte válidos, al tiempo que ofrecen un ejemplo de buena prosa latina.
– Vallauri, T.: Historia critica litterarum Latinarum, Augustae Taurinorum, ex officina Asceterii Salesiani, 18728.
– De Rosa, E.: De litteris Latinis commentarii ad criticam artis rationem exacti, locis quibusdam retractatis et locupletatis, iterum imprimuntur, Panormi, apud Academicam officinam typographicam Servorum pauperum, 19482.
– Mamone, G.: Latinarum litterarum historiae, Signorelli, Milano, 1951.
Durante el curso los estudiantes leerán pasajes selectos de César, Cicerón, Salustio y Livio.
La antología de pasajes y material adicional de utilidad se proporcionarán por el docente durante las clases.
Docente
El curso será impartido por Roberto Carfagni.
Costo del curso
El costo del curso es de 175 euros.
Quienes se inscriban (para el período abril-junio de 2023) al menos a dos de nuestros cursos, y quienes hayan participado en uno o más de los cursos impartidos de enero a marzo de 2023, y quienes tengan menos de 21 años al momento de las inscripción, podrán disfrutar de un descuento del 10%. Los descuentos no son acumulables.
Cómo inscribirse
Las inscripciones se cerrarán a más tardar el 2 de abril 2023. No obstante, podrían cerrarse incluso antes, tras haber alcanzado el número máximo de inscritos: apresuraos entonces a registraros.
Para inscribiros es necesario llenar y enviar el formulario que se encuentra al final de la página. Una vez recibida la inscripción, os comunicaremos los datos necesarios para llevar a cabo el depósito del importe requerido.
Os recordamos que la inscripción se considerará válida al momento de recibir el pago, a condición de que se verifique a más tardar diez días después del envío del formulario.
En resumen:
Lengua del curso: latín
Nivel de conocimiento de la lengua: avanzado (C1 o C2)
Estudiantes por grupo: máximo 10
Fecha de inicio: 11 de abril
Duración: 10 clases de 75 minutos, cada martes durante diez semanas
Docente: Roberto Carfagni
Costo: 175 euros
LITERATURA LATINA MEDIEVAL
En este curso leeremos, comentaremos y discutiremos juntos algunos pasajes selectos de los principales poemas épicos de este periodo. Comenzaremos con un poema del s. VIII sobre Carlomagno, uno de los fundadores de la Europa medieval y moderna, y continuaremos leyendo otras obras maestras de la épica medieval. En efecto, en el Medioevo florecieron varios géneros épicos: desde el género heroico hasta el heroico-cómico, de la zooépica (o epopeya animalista) al poema épico-alegórico.
Un curso a la medida
El curso se impartirá totalmente en latín: los participantes escucharán, hablarán, leerán y escribirán.
Se requiere que los participantes tengan un nivel avanzado de la lengua latina.
Con el objetivo de que todos puedan formar parte activa de nuestros cursos, cada grupo estará compuesto de un máximo de diez estudiantes.
Fechas del curso y horario de las clases
El curso empezará el lunes 10 de abril y concluirá el lunes 12 de junio.
Las clases se llevarán a cabo a través de la plataforma Zoom, cada lunes durante 75 minutos, con inicio a las 19:15 en Italia (UTC + 2).
Quien no pueda participar en alguna de las clases, recibirá por parte de la Schola Latina la grabación correspondiente.
Además, para facilitar la relación e integración entre los participantes, crearemos grupos en WhatsApp u otras redes similares.
Material del curso y programa
No hay muchos manuales sobre historia de la literatura medieval, escritos en latín o en otras lenguas, que puedan hallarse gratuitamente en la Red.
A modo de ejemplo indicaremos solo algunos manuales que tratan los principales autores medievales. Algunos de estos han sido traducidos a otros idiomas.
– Curtius, Ernst Robert: Europäische Literatur und lateinisches Mittelalter, Tübingen und Basel, Francke Verlag, 19481.
– D’Angelo, Edoardo: Storia della letteratura mediolatina, Montella, Accademia Vivarium novum, 20041.
– Harrington, K. P.: Medieval Latin, Chicago-London, The University of Chicago Press, 19622.
– Leonardi, Claudio et al.: Letteratura latina medievale (secoli VI-XV), Firenze, Sismel-Edizioni del Galluzzo, 20021.
En todo caso, cualquier manual que se halle en circulación puede ser bueno.
Con la ayuda del docente, los estudiantes leerán, comentarán y discutirán algunos pasajes selectos de los principales poemas épicos latinos de este periodo, como el “Karolus Magnus et Leo papa”, un poema del s. VIII sobre Carlomagno, el “Waltharius manu fortis” (s. XI), el “Anticlaudianus” de Alain de Lille, y el “Alexandreis” de Gautier de Châtillon (s. XII).
Docente
El curso será impartido por Jiří A. Čepelák.
Costo del curso
El costo del corso es de 175 euros.
Quienes se inscriban (para el período abril-junio de 2023) al menos a dos de nuestros cursos, quienes hayan participado en uno o más de los cursos impartidos de enero a marzo de 2023, y quienes tengan menos de 21 años al momento de las inscripción, podrán disfrutar de un descuento del 10%. Los descuentos no son acumulables.
Cómo inscribirse
Las inscripciones se cerrarán a más tardar el 2 de abril. No obstante, podrían cerrarse incluso antes, tras haber alcanzado el número máximo de inscritos: apresuraos entonces a registraros.
Para inscribiros es necesario llenar y enviar el formulario que se encuentra al final de la página. Una vez recibida la inscripción, os comunicaremos los datos necesarios para llevar a cabo el depósito del importe requerido.
Os recordamos que la inscripción se considerará válida al momento de recibir el pago, a condición de que se verifique a más tardar diez días después del envío del formulario.
En resumen:
Lengua del curso: latín
Nivel de conocimiento de la lengua: avanzado (C1 o C2)
Estudiantes por grupo: máximo 10
Fecha de inicio: 10 de abril
Duración: 10 clases de 75 minutos, cada lunes por diez semanas
Docente: Jiří A. Čepelák
Costo: 175 euros
LITERATURA LATINA HUMANÍSTICA
Este curso versará sobre los animales en autores del Renacimiento.
Los escritores que nos interesan hablan de los animales desde perspectivas e intereses diferentes: algunos de ellos, por ejemplo, muestran su amor sincero hacia sus mascotas, mientras para otros esto es sólo un pretexto para bromear; algunos nos proponen reflexiones sobre autores antiguos, otros se dedican más bien a una investigación científica, otros más son literatos y científicos al mismo tiempo.
Petrarca escribió sobre perros de cacería y aves que hablan, de pavos reales y de palomas, pero los consideraba indignos de la atención y del estudio de un filósofo. León Battista Alberti tenía un perro de compañía, y nos ha dejado un panegírico conmovedor, elegante y divertido. Conrado von Gesner, naturalista y padre de la zoología moderna, en su Historia animalium se basa en los clásicos, y describe creaturas fantásticas (un unicornio, por ejemplo) y animales recién descubiertos.
Un curso a la medida
El curso se impartirá totalmente en latín: los participantes escucharán, hablarán, leerán y escribirán.
Se requiere que los participantes tengan un nivel avanzado de la lengua latina.
Con el objetivo de que todos puedan formar parte activa de nuestros cursos, cada grupo estará compuesto de un máximo de diez estudiantes.
Fechas del curso y horario de las clases
El curso empezará el jueves 13 de abril y concluirá el jueves 15 de junio.
Las clases se llevarán a cabo a través de la plataforma Zoom, cada jueves durante 75 minutos, con inicio a las 19 en Italia (UTC + 2).
Quien no pueda participar en alguna de las clases, recibirá por parte de la Schola Latina la grabación correspondiente.
Además, para facilitar la relación e integración entre los participantes, crearemos grupos en WhatsApp u otras redes similares.
Material del curso y programa
Hasta el día de hoy no existe una historia de la literatura latina, escrita en latín u otra lengua, que se ocupe específica y exclusivamente de la literatura humanística y renacentista, separándola de los períodos precedentes o posteriores. No obstante, puede encontrarse información muy útil de historia literaria, aunque no se halle organizada en un manual, sino más bien como un ensayo o capítulo en, por ejemplo, las siguientes publicaciones:
‒ Brian W. Ogilvie, The science of describing. Natural history in Renaissance Europe, University of Chicago Press, 2008.
‒ Conrad H. Rawski, Petrarch’s “Remedies for fortune fair and foul”, Indiana University Press, 1991.
‒ C. B. Schmitt, The Cambridge history of Renaissance philosophy, Cambridge University Press, 1998.
‒ Josias Simler, Vita clarissimi philosophi et medici excellentissimi Conradi Gesneri Tigurini. Item epistola Gesneri de libris a se editis, 1566.
‒ Aemilius Springhetti, Litterae latinae humanisticae, Libreria editrice vaticana, 2007.
Bibliografía adicional será proporcionada paulatinamente por el docente. Durante las clases leeremos y comentaremos pasajes que también serán facilitados por el docente.
Docente
El curso será impartido por Natalija Čepeláková.
Costo del curso
El costo del corso es de 175 euros.
Quienes se inscriban (para el período abril-junio de 2023) al menos a dos de nuestros cursos, quienes hayan participado en uno o más de los cursos impartidos de enero a marzo de 2023, y quienes tengan menos de 21 años al momento de las inscripción, podrán disfrutar de un descuento del 10%. Los descuentos no son acumulables.
Cómo inscribirse
Las inscripciones se cerrarán a más tardar el 2 de abril. No obstante, podrían cerrarse incluso antes, tras haber alcanzado el número máximo de inscritos: apresuraos entonces a registraros.
Para inscribiros es necesario llenar y enviar el formulario que se encuentra al final de la página. Una vez recibida la inscripción, os comunicaremos los datos necesarios para llevar a cabo el depósito del importe requerido.
Os recordamos que la inscripción se considerará válida al momento de recibir el pago, a condición de que se verifique a más tardar diez días después del envío del formulario.
En resumen:
Lengua del curso: latín
Nivel de conocimiento de la lengua: avanzado (C1 o C2)
Estudiantes por grupo: máximo 10
Fecha de inicio: 13 de abril
Duración: 10 clases de 75 minutos, cada martes por diez semanas
Docente: Natalija Čepeláková
Costo: 175 euros
Dicen de nosotros
Si queréis saber qué piensan de nosotros las tantas personas de muchas edades que han participado en nuestros cursos, podéis echar un vistazo aquí.